Pixel LinkedIn

Nueva ley de transferencias instantáneas 2025

El 9 de octubre de 2025 entró oficialmente en vigor la nueva ley europea de transferencias instantáneas, una normativa que moderniza el sistema de pagos en la Unión Europea. 
El objetivo principal es garantizar que todas las personas y empresas puedan enviar y recibir dinero en segundos, en cualquier momento y con total seguridad, un punto que se ha reforzado activamente con la verificación de los nombres de los beneficiarios. ¿Cómo funciona? Te lo explicamos.

Transferencias instantáneas obligatorias para todos los bancos

Con esta ley, todas las entidades financieras están obligadas a ofrecer transferencias instantáneas.
Ya no será un servicio opcional o limitado: cualquier usuario debe poder realizar pagos inmediatos las 24 horas del día, los 365 días del año.

Este cambio representa un paso decisivo hacia una Europa financiera más integrada y eficiente, eliminando diferencias entre países y fomentando la competencia y la digitalización del sector bancario.

Verificación del beneficiario: la gran novedad de la ley

El cambio más relevante que introduce la nueva ley es la verificación obligatoria del beneficiario.
Antes, los bancos procesaban las transferencias sin comprobar si el nombre del destinatario coincidía con el titular del IBAN.
A partir de ahora, todas las entidades deberán realizar esta comprobación y mostrar el resultado antes de confirmar la operación.

El sistema puede arrojar tres tipos de coincidencia:

  1. Coincidencia total: el nombre del beneficiario coincide completamente con el titular del IBAN.

  2. ⚠️ Coincidencia parcial: existe similitud, pero no exactitud; el usuario puede decidir continuar bajo su responsabilidad.

  3. No coincidencia: el titular no coincide, por lo que la entidad puede bloquear la operación o advertir del riesgo.

Esta verificación tiene como propósito reforzar la seguridad en los pagos electrónicos, reduciendo fraudes como la suplantación de identidad o las transferencias a cuentas erróneas.

Cómo refuerza la seguridad Wannme

En Wannme ya aplicábamos sistemas de verificación que cumplen con los estándares de esta nueva normativa.
Nuestros servicios de iniciación de pagos y transferencias en operaciones de adelantos de pagos o liquidación ya integran procesos de autenticación y validación que garantizan la máxima seguridad.

Verificación en la iniciación de pagos

A través de nuestra solución de iniciación de pagos, un comercio puede generar un enlace para que su cliente realice una transferencia directamente desde su banco.
En este flujo, el beneficiario es el comercio, y Wannme garantiza la seguridad mediante:

  • Certificado de titularidad bancaria durante el onboarding del cliente.

  • Verificación automática vía API, que coteja el nombre y el IBAN con fuentes bancarias.

De este modo, aseguramos que el dinero siempre llegue al comercio correcto, reforzando la confianza entre cliente y vendedor.

Adelanto de cobros y liquidaciones seguras

En el ámbito de adelantos de cobros para marketplaces, donde gestionamos adelantos y liquidaciones a vendedores, también aplicamos controles de titularidad.
Cada transferencia se ejecuta solo tras comprobar que el titular del IBAN coincide con la cuenta destino, utilizando certificados de titularidad y validaciones automáticas.

Estos mecanismos permiten ofrecer un servicio 100% conforme con la ley y con los más altos estándares de seguridad.

Un paso hacia un sistema de pagos más rápido y confiable

La entrada en vigor de la nueva ley de transferencias instantáneas el 9 de octubre de 2025 marca un antes y un después para el sistema financiero europeo.
A partir de ahora, la inmediatez y la seguridad van de la mano, brindando más control al usuario y reduciendo las posibilidades de fraude.

En Wannme, trabajamos para ofrecer soluciones que integren velocidad, transparencia y verificación inteligente, adaptándonos de forma proactiva a las nuevas regulaciones del ecosistema europeo

Con esta nueva normativa, Europa da un paso firme hacia una banca más moderna, ágil y segura.
La verificación del beneficiario y la obligatoriedad de ofrecer transferencias instantáneas transforman la manera en que empresas y usuarios gestionan sus pagos.

¿Tienes dudas o quieres saber cómo trabajamos? Contacta con nosotros.